Luis Roa abordó, desde varias perspectivas, las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional: una de ellas prácticamente prohíbe, en los hechos, el derecho de los y las trabajadoras a realizar huelga como forma de reclamo, además de desarticular la Marina Mercante de nuestro país. La otra, desregula aún más las actividades financieras, presentando un panorama óptimo para que dinero proveniente del narcotráfico ingrese al país, mediante una especie de “blanqueo”.
En cuanto al decreto 340/2025, aseguró Roa, “se introduce, cual caballo de Troya, un artículo donde reeditan en gran medida el DNU, ya declarado inconstitucional 70/2023, aquel que Milei dictó apenas asumieron, el 20 de diciembre del 2023. Reedita la reglamentación de la huelga en los servicios esenciales y eso tiene tal impacto extensivo que convierte en servicios esenciales a todas las actividades”.

