https://www.youtube.com/watch?v=ZEpffG4WSKQ
Como no podía ser de otra manera, la entrevista comenzó con risas, cuando Pedro Saborido reclamó un poquito más de esfuerzo en la realización de las preguntas. Con este momento de descontractura, el brillante creador del cine, la televisión y la radio comenzó a analizar sus últimos trabajos literarios, en lo que “siempre, en todos los libros aparecen todos los temas que son como un anticipo del tomo dos, que por ahí escribo o no, pero que me permiten no cerrar el libro, que hay como un continuara”. Así, escribir sobre fútbol, lo llevó luego a escribir sobre peronismo, este sobre capitalismo y pasar por el amor.
Ironizando sobre la extensión de su respuesta, contó su experiencia sobre las innumerables entrevistas por las que ha pasado en radios: “Siempre están tirando WhatsApp en la radio, yo lo sé. Lo han hecho estando yo en el estudio. Una vez en lo de Berco les dije: míreme uno aunque sea!”
Sobre las motivaciones a la hora de escribir, aseguró que “a veces uno se pone a escribir sobre un tema y a veces tenés un motivo intelectual, algo que queres hacer, lo pensas, y a veces es como una intuición de por dónde ir”.
Siendo tan identitarios y complejos los temas abordados por Pedro Saborido, expresó que “todo lo que se haga necesita un grado de soberbia, para decir, lo puedo hacer, un grado de humildad para decir no se como hacerlo y necesito aprender como hacerlo y tengo que ser cauteloso, un poco de inconciencia para cagarse un poco en lo que te miren digan”, por eso “la complejidad se afronta con humildad, pero también con un poquito de inconciencia”.