“Es un orgullo que una escuela de General Rodríguez lleve el nombre de nuestra mamá”, comenzó expresando Mae, quien también destaco el rol de las jóvenes conductoras del programa, estudiantes de la EES N°14, manifestando que: “es emocionante ver a las chicas tan comprometidas con esto, en un momento donde se critica bastante a la juventud”.
Rememorando el acto oficial en el que la escuela fue nombrada con el nombre de su madre, Mae recordaba tener la sensación de que se “había dado vuelta la tortilla”, porque “después de la dictadura, acá en Rodríguez no se hablaba de eso. Nuestros cercanos sabían que nuestros padres estaban desaparecidos y eso, en ese momento parecía que era algo hasta casi vergonzante”.
Transcurridos los años “y gracias a las políticas públicas que se llevaron a acabo sucedieron hechos como este. Y orgullosamente podemos decir que “Mimi” Tardivo fue nuestra mamá, fue una docente, detenida desaparecida y eso que antes no podíamos decir hasta ahora, ahora lo gritamos orgullosas y felices de que haya una comunidad que se apropie de eso”.
Mae Ghigliazza también puntualizó que no se atacó a aquella generación de los 30 mil solo por pensar diferente, sino porque, fundamentalmente “pensaban diferente sobre el proyecto de país por el que luchaban, porque si pensaban diferente tal vez sobre otros temas no les hubiera pasado eso. Tuvieron que diezmar a toda una generación para poder instalar un proyecto de país en el que muy pocas personas se enriquecieron”.