Hace pocos días atrás se produjo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en parte del AMBA un masivo corte de luz que afecto a miles de usuarios, a pesar de que las tarifas energéticas han sufrido aumentos brutales de precios.
Las empresas, como Edesur y Edenor, sostienen que han debido aumentar a raíz de la fijación de precios que sufrieron en gobiernos anteriores. Al respecto, el especialista manifestó que “las empresas energéticas en argentina, principalmente las vinculadas a la distribución vienen poniendo como excusa el congelamiento de tarifas en ciertos periodos de gobierno, sobre todo bajo gobiernos peronistas, por lo cual no pudieron hacer las inversiones pertinentes para brindar un servicio como corresponde a la población”.
Categórico, afirmó: “Esto no es así, porque cuando la energía esta subsidiada, las empresas cobran. Lo que falto es control por parte del estado para que eso se traduzca en inversión e infraestructura”.
Por otra parte, Malinovsky se refirió a las políticas que el gobierno de Javier Milei está llevando en relación con la energía nuclear, sosteniendo que “no está exento el sector nuclear a las políticas de desmantelamiento que está llevando adelante el gobierno nacional”.
“El plan nuclear que anuncio este gobierno, agregaba, no tiene ninguna similitud con el que venía teniendo la argentina, por lo menos del 2003 a la fecha, si se parece mucho a la época de los 90, donde se hizo desmantelar el sector nuclear”.