Radio Atilra
  • Inicio
  • Programación
    • Barrios Lecheros
    • Correlación de Fuerzas
    • El Desarmadero de Cuentos
    • El Mero Fondo
    • La Revancha
    • Refugiados
    • Tocate una de Pappo
    • Total Interferencia
  • Radio EN VIVO
    • Descargar App Android
    • Descargar App iOS
  • Contacto
Leyendo: Carlos Gracián: “Hoy aparece como una nueva forma de comunicar, armar de la propia vida individual un espectáculo”
Compartir
Notification Ver Más
Latest News
Qué pasa en Rodríguez? – Informe 11-07-2025
11/07/2025
Informativo FARCO 11-07-2025
11/07/2025
Resumen de Noticias Sindicales – Informe 10-07-2025
10/07/2025
Informativo FARCO 10-07-2025
10/07/2025
Cristian Romera Belis: “Se resalta mucho la figura de las personalidades por fuera de las estructuras partidarias”
08/07/2025
Aa
Radio Atilra
Aa
Buscar
Follow US
Radio Atilra > Mal pero Acostumbrados > Carlos Gracián: “Hoy aparece como una nueva forma de comunicar, armar de la propia vida individual un espectáculo”
Mal pero Acostumbrados

Carlos Gracián: “Hoy aparece como una nueva forma de comunicar, armar de la propia vida individual un espectáculo”

El Investigador y Profesor de Historia Carlos Gracián pasó por “Mal, pero acostumbrados” para presentar su libro recientemente editado: “La Fantasía Neoliberal. Conectividad, Diversidad y Libertad”.
Radio Atilra 15/03/2024
Compartir
Compartir
Escuchalo Acá:
  • Escuchalo Acá:

https://youtu.be/zvPHv1phOTE

Egresado de la Universidad de Luján y actual docente de la Universidad 3 de Febrero, Carlos Gracián analiza en su obra “la aparición de una nueva subjetividad”, aseguró, tratando de “historizar el proceso que condujo a que emergiera una nueva forma de ser en el mundo. El modo en que cada uno de nosotros entendemos que es el mundo, quienes son los otros en ese mundo, que cosa son las buenas, justas, lindas, bellas, deseables”.

El autor, oriundo de la localidad de Rojas, provincia de Buenos Aires (donde también se encuentra la editorial “Nido de vacas”, que lanzo su reciente texto) afirma que “parecería que no existe una sociedad que organiza la vida y que solo habría individualidades que actúan y lo que intenta el libro es poner en primar plano que la individualidad forma parte de una estructura que esta históricamente determinada”, por lo que, se pregunta “¿qué cambios se dieron al interior del desarrollo del capitalismo en los últimos 50 años para que emergiera esta nueva subjetividad?”.

Carlos Gracián sostiene en su trabajo que “hasta hace unos 50 años atrás el respeto por la intimidad y la vida privada era un elemento clave en las sociedades industriales, hoy en día se desdibujo la diferencia entre lo privado, lo público y lo íntimo. Es más, hoy aparece como una nueva forma de comunicar, armar de la propia vida individual un espectáculo, y todo tiene que se estetizado y embellecido bajo un canon”.

ETIQUETAS: Carlos Gracián, La fantasía neoliberal, Libro, UNLu
Radio Atilra 15/03/2024
El Clima
6 °C
General Rodríguez
nubes
7° _ 5°
97%
2 km/h

Ultimas Noticias

Qué pasa en Rodríguez? – Informe 11-07-2025
Radio Atilra 11/07/2025
Resumen de Noticias Sindicales – Informe 10-07-2025
Radio Atilra 10/07/2025
Cristian Romera Belis: “Se resalta mucho la figura de las personalidades por fuera de las estructuras partidarias”
Radio Atilra 08/07/2025
El Mero Fondo – Flash Informativo Semanal – 08/07/2025
Radio Atilra 08/07/2025
Qué pasa en Rodríguez? – Informe 04-07-2025
Radio Atilra 04/07/2025
Luis Roa: “Convierte en servicios esenciales a todas las actividades”
Radio Atilra 23/05/2025
Informativo FARCO 11-07-2025
Radio Atilra 11/07/2025

Noticias Relacionadas

Mal pero Acostumbrados

Cristian Romera Belis: “Se resalta mucho la figura de las personalidades por fuera de las estructuras partidarias”

08/07/2025
Mal pero Acostumbrados

Hernán D´Ambrosio presentó su nueva Novela Web

13/06/2025
Mal pero Acostumbrados

“Los sueldos bajaron muchísimo, casi un 30 por ciento”

11/06/2025
Mal pero Acostumbrados

Mosca en Pinta: “La idea inmediata fue homenajear a Diego”

06/09/2024
Mal pero Acostumbrados

Entrevista a Hernán D’Ambrosio

30/08/2024
Mal pero Acostumbrados

Pedro Saborido: “La complejidad se afronta con humildad, pero también con un poquito de inconciencia”

20/08/2024
Mal pero Acostumbrados

Eduardo Tula presentó “Otros Cortes”

20/08/2024
Mal pero Acostumbrados

Virginia Sanz: “El libro es un proceso para poder armar toda mi historia”

20/08/2024
Anterior Siguiente
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?