Días atrás, Carlos Rosenkrantz en un tono pretendidamente académico sostuvo que ¨no puede haber un derecho detrás de cada necesidad, sencillamente porque no existen suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”.
En su columna semanal de Correlación de Fuerzas, el abogado laboralista Luis Roa aseguró que las expresiones del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación son una ofensa a los Derechos Humanos. ¨Como le explicas a un pibe o una piba que nació en la pobreza que no tiene derecho a un plato de comida, a un juguete, a una casa, a ir al colegio, a tener vacaciones, o a gozar de cualquier otro derecho que otro pibe si tiene¨, sentenció al respecto.
Además, el especialista señaló que las declaraciones de Rosenkrantz se encuentran muy en sintonía con la falsa teoría económica del derrame porque sostienen que las personas, para poder llegar a disfrutar de los derechos propios de su condición humana, tienen que esperar a que existan en la sociedad los recursos suficientes para costearlos. Y esto, para el docente UBA, no es más que otra forma discursiva que tiene el neoliberalismo de vendernos, a mediano o largo plazo, un futuro que sabemos nunca llega.
Escucha la columna completa para enterarte de todos los detalles!